Ahommm…

Entidades

ComunidadesCulturaFacebookFilosofiaHistórias

Me dicen que ahora viva como si no hubiera vivido me han amado, he sufrido, he r…

Me dicen que ahora viva como si no hubiera vivido me han amado, he sufrido, he reído por amor alguna vez he llorado, he bailado emborrachado, he festejado, viajado, embaucado porque yo soy un actor, errores he cometido y los sigo cometiendo,he vivido precozmente y le contesto a la gente, la que me suele decir llego el momento de vivir, descansa, diviértete, como soy muy educado no quiero contradecir, pero lo mio fue vivir, soñar, gozar la vida, a veces a sido atrevida otras veces fue distante, me dejo cumplir mis sueños ,disfrutar a mis amigos llenaron de amor la casa ,con muchos compartí el mar, también la buena mesa me he tomado mil cervezas, algún vinito también, he conocido el placer de trabajar por amor busque un futuro mejor nunca me sentí cansado una mujer a mi lado ,mi compañera en la lucha que les digo que fue mucha ,venimos de la humildad y una dura adolecencía, para decir verdad de lo malo me olvidado, no me gusta que a mi lado viva la gente llorando, ahora que ya entras en la vejez, aprovecha a descansar, vallanse todo a cagar yo quiero seguir amando, quiero seguir caminando ,que me importa la vejez, fui feliz criando hijos, queriendo a mis amigos, compartiendo mis momentos.y me he sentido contento escribiendo algún poema, me gusta la gente buena, disfruto ser solidario con el que me necesita y cuando llege la cita con el mi amigo, el barbudo de alla arriba, me dirá tarea cumplida nunca fuiste un mal tipo, siempre has sido trasgresor, hippie, militante, siempre fuiste pa”delante como lo dice Serrat
los que van para adelante que tienen el aguante del al mal tiempo buena cara, la vida ya la viví lo que queda es de prestado pero si me gustaría tener, los que yo quiero a mi lado
Miguel Angel Marmo



Facebook

ArtesFacebookPersonagensPortfólios

Цього тижня була в експедиції в рамках проєкту Опілля: скарби нації. Працюю з об…


Цього тижня була в експедиції в рамках проєкту Опілля: скарби нації. Працюю з образами в етнічних строях уже з десяток років, тому дуже радію, коли відкриваю для себе щось нове у традиційному одязі. Цього разу це стали характерні для Опілля вишиті комірці та особливі манжети – вухлярі. Як розказував краєзнавець, в комірцях і манжетах робили дірочки, скоріш за все веретеном, а тоді обшивали ниткою. Цей прийом додавав ажурності і тендітності.

Шукала натхнення у Опільських строях у чудовій компанії дизайнерки Любов Чернікова, яка уже створила колекцію з бойківськими мотивами. Надіюся, що для нас обох ця експедиція вилиється у нові ідеї.
Дякую проєкту “Опілля: скарби нації” та Mariana Kovalchuk
Локації, які ми відвідали:
– Історико-краєзнавчий Музей “Опілля”, м. Рогатин
– Меморіальний музей-садиба Миколи Угрина-Безгрішного, м. Рогатин
– Клуб бібліотека-філіал, с. Черче
– Народний дім та гімназія, с. Пуків
– Клуб с. Уїзд
#франківське_опілля #скарби_нації








Facebook

ColetivosFacebookIniciativasMeio AmbienteSustentabilidade

#OrganizarAutodefesaIndígena #DemarcaçãoEAutonomiaJá #REPOST @vueltasur with @ge…


#OrganizarAutodefesaIndígena
#DemarcaçãoEAutonomiaJá
#REPOST @vueltasur with @get__repost__app Bernice Kolko fue una fotógrafa pionera que capturó el alma del México de mediados del siglo XX a través de su lente. Nacida en Polonia y criada en los Estados Unidos, el viaje de Kolko la llevó a México, donde se convirtió en una amiga cercana de Frida Kahlo y Diego Rivera. Su trabajo es conocido por su retrato íntimo de la cultura mexicana, enfocándose particularmente en la vida de las mujeres.

~

Bernice Kolko was a pioneering photographer who captured the soul of mid-20th century Mexico through her lens. Born in Poland and raised in the United States, Kolko’s journey led her to Mexico, where she became a close friend of Frida Kahlo and Diego Rivera. Her work is renowned for its intimate portrayal of Mexican culture, particularly focusing on the lives of women.

Bernice Kolko, Artisan, Mitla, Mexico
Circa 1954. #repostandroid #repostw10




Facebook

ArtesanatoPortfólios

La dualidad. Al Abuelo le gustaba tomar el mate cocido a eso de las seis de la t…


La dualidad. Al Abuelo le gustaba tomar el mate cocido a eso de las seis de la tarde, con las hojitas del cedrón que está a la entrada de la casa antigua y a ella, a la Abuela, le gustaba hacérselo, siempre tostando la yerba, de cucliyas, a lado del fueguero. Juntos, todas las tardes, contemplaban, tomando el mate con bollos caseros, la sagrada ceremonia de la despedida del sol. La luz roja de las peñas se escondía de a poquito en las grietas de la oscuridad de la noche y juntos, el Abuelo y la Abuela ,complementos de la vida, esperaban en el nuevo amanecer a sus hijos que se fueron lejos y que prometieron un día volver…




Facebook

ColetivosFacebookIniciativasMeio AmbienteSustentabilidade

#OrganizarAutodefesaIndígena #DemarcaçãoEAutonomiaJá #REPOST @semillanativa_indi…


#OrganizarAutodefesaIndígena
#DemarcaçãoEAutonomiaJá
#REPOST @semillanativa_indigena with @get__repost__app 🌀| Minga y Encuentro de Saberes: Arte ancestral, Sabiduría e Identidad
📍| Territorio Potrerito – La Plata, Huila
🗓| 12 y 13 de julio

La Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC y el Consejo Regional Indígena del Huila – CRIHU continuamos el tejido de nuestras economías propias, trabajando en unidad con los territorios.

Invitamos a líderes y lideresas en economías propias, cuidadores de las tradiciones y sabiduría ancestral de nuestros Pueblos Indígenas y representantes de nuestro arte ancestral a este diálogo de saberes, en el que compartiremos experiencias y vivenciaremos talleres para el fortalecimiento nuestras economías propias, desde el buen vivir, en armonía y equilibrio con la Madre Tierra.

¡Los esperamos! #repostandroid #repostw10








Facebook